Archivos - Bibliotecas - Museos

.

                                                       ARCHIVOS

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Sede central - Leandro N. Alem 246 - C1003AAP - Buenos Aires
Teléfono: (54-11) 4331-5531  - Fax: (54-11) 4334-0065.
Archivo Intermedio - Av. Paseo Colón 1093 - C1063ACK - Buenos Aires
Tel.: (54-11) 4339-0800 - Internos 1152 / 1153 / 1154.- 
archivo@mininterior.gov.ar

INSTITUTO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
www.buenosaires.gob.ar/areas/...instituto_historico/archivo_historico/

JUNTA CENTRAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES – FEDERACIÓN
juntacentralbuenosaires@yahoo.com.ar

ARCHIVO HISTÓRICO Dr. RICARDO LEVENE, DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 49 N° 588 e/ 6 y 7. Tel.: (0221) 482-4925 - (0221) 427-5152.
Pasaje Dardo Rocha La Plata (1900).   
www.ic.gba.gov.ar/archivohistorico/areas/contacto.php/

INSTITUTO Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE MORON
Estrada 17, Haedo. - Lunes a viernes de 8 a 16 hs. Teléfono: 4650-2580.   www.moronhistorico.org.ar/sitios.htm

JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS Y ESTADÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA
Florencio Varela 1903 (B1754JEC) -- San Justo, Buenos Aires, Argentina -- Teléfono (54-11) 4480-8900 -- Contacto.-  www.unlam.edu.ar

MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO JUAN MANUEL DE ROSAS, (MUNICIPAL DE LA MATANZA - VIRREY DEL PINO):
www.lamatanza.gov.ar/cultura/museo.php

 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE VICENTE LÓPEZ.
Torre Ader:  Triunvirato y Juan José Castelli, Villa Adelina,  Vicente López - Tel: 54 (011)  4765-3874
Colectivos: 41 y 130 (ramal Munro), 343 y 19. Tren: FCB Estación Carapachay, línea Retiro-Villa Rosa.
tader@vicentelopez.gov.ar


====================

BIBLIOTECAS
BIBLIOTECA NACIONAL:
Agüero 2502  C1425EID Buenos Aires –Tel. 011 4806-1929   
De lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs. 
Las salas de materiales especiales poseen horarios diferenciados. 
Museo del libro y de la lengua: de Martes a domingos de 14 a 19 hs.
www.bn.gov.ar

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN:
http://www.bcnbib.gov.ar/
https://www.google.com.ar/#q=biblioteca+del+congreso

Hemeroteca Diarios y Periódicos

Dirección: Adolfo Alsina 1861 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Horario: Lunes a Viernes las 24 Hs. - Sábados: de 00:00 Hs a 20:00 Hs. 
Domingos: de 10:00 a 20:00 Hs. - Teléfono: (011) - 4371-5739
Correo Electrónico:
direccionhemeroteca@bcn.gob.ar/    secretariahemeroteca@bcn.gob.ar/

Hemeroteca Revistas
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1750 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 24:00 Hs. - Sábados / Domingos de 10:00 a 20:00 Hs. 
Teléfono: (011) - 4371-5739
Correo Electrónico:
direccionhemeroteca@bcn.gob.ar /    secretariahemeroteca@bcn.gob.ar


=====================================================

En base al listado de bibliotecas publicado por la página "En la red", Literatura hoy hace un ranking de las catorce mejores bibliotecas digitales:

(ENLACES: Hacer CLIC sobre los títulos subrayados)


Todo tipo de libros históricos, artículos y mapas de todos los países. Biblioteca virtual que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas


Europeana.eu trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos ditigales.
Imágenes - pinturas, dibujos, mapas, fotos y pinturas de museos
Textos - libros, periódicos, cartas, diarios y papeles de archivo
Sonido - música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio
Vídeos - películas, telediarios y programas de TV


Acceso libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. Rigurosa selección de documentos singulares que conserva la Biblioteca Nacional, cuyo contenido es esencial para el conocimiento de la cultura hispánica.


La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.


El usuario de esta Biblioteca Americana encontrará en ella una gran cantidad de documentos textuales y audiovisuales que le permitirán acercarse, entre otros, a espacios tan diversos como la literatura gauchesca, la cultura hispana en Estados Unidos o la creación brasileña; al mundo barroco de sor Juana Inés de la Cruz o a la realidad más contemporánea en la poesía de Mario Benedetti; a destacados acervos como la Biblioteca José Toribio Medina de Chile, los Fondos reservados de la Biblioteca Nacional de México o los Manuscritos de América en las Colecciones Reales; al pensamiento del libertador Bolívar o al de los grandes nombres del exilio español en América.


La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres, enlaces institucionales... dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.


La biblioteca virtual más grande del mundo. Desde la Ciberoteca tendrá acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet.


8. Wikisource:
Wikisource es una biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL.


Una recopilación de textos electrónicos repartidos en la red y estructurados por áreas curriculares, que pretende servir de apoyo a estudiantes y profesores.


10.Biblioteca Digital Ciudad Seva:
Miles de cuentos clásicos para leer en pantalla, descargar o imprimir.


Biblioteca virtual gratuita con libros en español e inglés.


Los textos completos de las obras más importantes de la literatura iberoamericana y universal. Novelas, cuentos, poesía, leyendas. Incluye foros y listas de correo. Permite a los autores publicar en forma gratuita y comercial en línea o en forma impresa.


13. Cibera: 
Cibera es una biblioteca interdisciplinaria para científicos especialistas y estudiantes de cultura, historia, política, economía y sociedad de los países de habla española o portuguesa y también del Caribe.


Servicio de Información de la Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, Bibliotecas de Ciencia e Investigación.-



==========================

MUSEOS DE TRANSPORTES


ASOCIACIÓN AMIGOS DEL TRANVÍA HISTÓRICO DE BUENOS AIRES (MUSEO RODANTE)
http://www.tranvia.org.ar/


MUSEO DEL COLECTIVO
Av. Manuel Savio 2750 Tel. 4724-5300 –San Martín - Buenos Aires-
Lunes a viernes 10 a 18 hs.
.

MUSEO DEL AUTOMÓVIL (BARRIO VILLA REAL- CIUDAD DE BS. AIRES) 
www.museodelautomovil.org.ar/index2.htm


FERROCLUB FERROVIARIO ARGENTINO - EN CUATRO SEDES:
http://www.ferroclub.org.ar/institucional.html
lynch@ferroclub.org.ar - Villa Linch (Tres de Febrero)
escalada@ferroclub.org.ar - Remedios de Escalada (Lanus)
haedo@ferroclub.org.ar - Haedo (Moron)
tolosa@ferroclub.org.ar - Tolosa (La Plata)


FUNDACIÓN MUSEO FERROVIARIO
http://www.sateliteferroviario.com.ar/notas/


MUSEOS FERROVIARIOS LATINOAMERICANOS
http://www.museos-ferroviarios.com.ar/


CRONICA FERROVIARIA (PUBLICACIÓN ON-LINE)
http://cronicaferroviaria.com/website
.

PRIMER MUSEO VIRTUAL DEL TRANSPORTE ARGENTINO
http://www.busarg.com.ar
.




MUSEOS DE CIENCIAS NATURALES


MUSEO DE CIENCIAS NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA
http://www.macn.secyt.gov.ar/cont_Gral/home.php


MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA PLATA
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/abamuse.html
e-mail:
 museo@museo.fcnym.unlp.edu.ar


MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES "FLORENTINO AMEGHINO" (SANTA FE) 
http://www.unl.edu.ar/santafe/museocn/museocn.htm
.


MUSEOS DE HISTORIA


MUSEO BARRIAL REFINERIA, DE LA CIUDAD DE ROSARIO (SANTA FE)
http://www.museorefineria.blogspot.com

MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO JUAN MANUEL DE ROSAS, (MUNICIPAL DE LA MATANZA - VIRREY DEL PINO):
www.lamatanza.gov.ar/cultura/museo.php


ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE LA MATANZA (VIRREY DEL PINO) - REPOSITORIO PALEONTOLÓGICO:
www.lamatanza.gov.ar/cultura/museo_patrimonio.php


MUSEO ROCA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS:
http://www.museoroca.gov.ar/


MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA - LA PLATA:
http://amigosmuseorocha.com.ar/

MUSEO CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA
Dirección: Congreso 141(4000) San Miguel de Tucumán - Teléfono: (03814) 310826 (03814) 310826

MUSEO CASA DE RICARDO ROJAS
Dirección: Charcas 2837, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Teléfono: (011) 4824-4039 (011) 4824-4039  -Horario: Cerrado al público por refacciones.


MUSEO DEL EJERCITO ARGENTINO
Carlos Pellegrini 4000 esq. Padre Elizalde, Ciudadela Norte
Teléfono: (011) 4653-1818 / 5171-5166
e-maiul: 
museodelejercito@ejercito.mil.ar
http://www.dahe.ejercito.mil.ar/mhe/index.html


MUSEO EVITA
Dirección: Lafinur 2988, Ciudad de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4807-0630 / (011) 4807-0630 -Horario: Martes a domingos, de 13 a 19
Visitas guiadas: Se realizan en español, inglés, portugués, francés e italiano.
También a colegios y entidades educativas con reserva previa.


MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
Dirección: Defensa 1600, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4307-1182 (011) 4307-1182 -Horario: De miércoles a domingos, de 11 a 18
Visitas guiadas: Contactarse a
 educacion@mhn.gov.ar

MUSEO HISTÓRICO NACIONAL DEL CABILDO Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Dirección: Bolívar 65, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4342-6729 (011) 4342-6729 ó 4334-1782 4334-1782
Horarios: Miércoles a viernes, de 10.30 a 17. Sábados y domingos, de 11.30 a 18. Visitas guiadas:


MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO
Dirección: Juramento 2180, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4783 - 7555 (011) 4783 - 7555 / 4781 - 2989
Horario: Lunes a viernes, de 13 a 17.30 y domingos, de 13 a 17.30.
De diciembre a marzo: Lunes a viernes, de 13 a 17.30 -


MUSEO JESUÍTICO NACIONAL
Dirección: Pedro Oñate S/Nº, Jesús María, Provincia de Córdoba
Teléfono: (3525) 420-126 (3525) 420-126
Horarios: Martes a viernes, de 8 a 19. Sábados y domingos, de 10 a 12 y de 14 a 18 (otoño e invierno),

MUSEO NACIONAL DE LA ESTANCIA JESUÍTICA DE ALTA GRACIA Y CASA DE VIRREY LINIERS
Dirección: Av. del Tajamar y Solares, Alta Gracia, provincia de Córdoba
Teléfono: (03547) 421303 (03547) 421303
Horario: Martes a viernes, de 9 a 13 y de 15 a 19. Sábados, domingos y feriados, de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 18.30.-  Visitas guiadas:  Martes a viernes a las 10, 11.30, 15.30 y 17.15. Sábados, domingos y feriados a las 10, 11, 16 y 17.

MUSEO MITRE
Dirección: San Martín 336 (1004) Ciudad de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4394-7659 / 8240 - Horario: Martes y jueves, de 14 a 17 (días y horarios restringidos en virtud de remodelaciones edilicias). Miércoles: acceso solo para biblioteca y archivo histórico, de 14 a 17.30.- Visitas guiadas: Se realizan a cada hora para grupos, en español, inglés y hebrero.

MUSEO ROCA - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
Dirección: Vicente López 2220, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4803-2798 (011) 4803-2798


MUSEO Y BIBLIOTECA CASA NATAL DE SARMIENTO
Dirección: Sarmiento 21 Sur 5400, San Juan. - Teléfono: (0264) 422 4603 (0264) 422 4603
Horario: - Verano: Lunes y sábados, de 8.30 a 13.30 - Martes a viernes y domingos, de 8.30 a 13.30 y de 17 a 21.30 - Invierno: Lunes y sábados, de 9 a 14, Martes a viernes y domingos, de 9 a 19 Entrada: Menores de 12 años y jubilados, gratis.

PALACIO SAN JOSÉ - MUSEO Y MONUMENTO NACIONAL JUSTO JOSÉ DE URQUIZA
Dirección: Casilla de Correo 14, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Teléfono: (03442) 432620 (03442) 432620
Horario: De lunes a viernes, de 8 a 19. Sábados, domingos y feriados, de 9 a 18.


MUSEO CRIOLLO DE LOS CORRALES
Av. de los Corrales 6476, y Lisandro de la Torre – Mataderos – Buenos Aires
Domingos y feriados de 12 a 19 hs. Visitas Guiadas, coordinar anticipadamente al Tel. 4687-1949.- 
 owfalco@yahoo.com.ar   /    museo_criollo@yahoo.com.ar. 


La Plata Mágica 
www.laplatamagica.com.ar/