.
Historia Barrial es continuidad de el periódico El Recopilador, publicado en Lomas del Mirador entre el 1º de octubre de 1996 y 1º de junio
de 2009, registrando la historia oral recogida de la memoria de los más
antiguos vecinos para indagar y dar a conocer la historia centenaria de un
barrio del cual la gente común, sus habitantes, poco y nada conocían de modo escrito.
.
Ediciones de El recopilador, mediante este Blog en
Internet prosigue desarrollando la misma línea, ampliada por historias
similares de otros barrios, localidades y ciudades, no solo del partido de La
Matanza sino también de diversos municipios que componen Gran Buenos Aires,
incluida la CABA, publicando también trabajos y colaboraciones de colegas,
historiadores propios de sus respectivos lugares.
.
El tema es la historia chica, anónima y casi sin libros que las exprese, pero paralela a los grandes acontecimientos de la historia grande, partiendo de la necesidad de no perder esos valiosísimos testimonios de vida antes de la despedida de esos protagonistas. Si valioso fue su paso por la vida, valioso ha sido su aporte y valiosa su herencia si podemos rescatarla a tiempo de su memoria.
.
El tema es la historia chica, anónima y casi sin libros que las exprese, pero paralela a los grandes acontecimientos de la historia grande, partiendo de la necesidad de no perder esos valiosísimos testimonios de vida antes de la despedida de esos protagonistas. Si valioso fue su paso por la vida, valioso ha sido su aporte y valiosa su herencia si podemos rescatarla a tiempo de su memoria.
.
Tal el propósito de llevar a ustedes este blog, SUGIRIENDO A LOS
MAESTROS LA UTILIZACIÓN EN LA ESCUELA DEL MATERIAL QUE AQUÍ SE PUBLICA, PARA
ENSEÑANZA DE “LA HISTORIA DEL BARRIO”
.
Francisco Álvarez
El recopilador
El recopilador
===================
Historia
Barrial
1) Medio independiente. No refleja, difunde,
adhiere ni propagandiza ninguna forma de política partidista.
2) Su propósito es recopilar la historia barrial, recurriendo a la memoria y documentos de sus más antiguos habitantes que conocieron sus orígenes, para transmitirla con su identidad, raíces, cultura y costumbres a las generaciones sucesorias.
3) Se autoriza la reproducción parcial o total de su contenido citando siempre la fuente. .
2) Su propósito es recopilar la historia barrial, recurriendo a la memoria y documentos de sus más antiguos habitantes que conocieron sus orígenes, para transmitirla con su identidad, raíces, cultura y costumbres a las generaciones sucesorias.
3) Se autoriza la reproducción parcial o total de su contenido citando siempre la fuente. .
--
Su antecesor, el periódico EL RECOPILADOR que se publicó entre 1996 y 2009
se hizo acreedor a las siguientes distinciones:
se hizo acreedor a las siguientes distinciones:
PREMIO MEDALLA GRATIA PLENA, 2007.
PREMIO MAESTRO ALMAFUERTE, 2008.
PREMIO MAESTRO ALMAFUERTE, DISTINCIÓN DORADA, 2010.
PREMIO MAESTRO ALMAFUERTE, DISTINCIÓN DORADA, 2010.
Este Blog es continuador
de idéntico trabajo y misma línea editorial.
RECONOCIMIENTOS:
- Periódico declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Matanza, Resolución 59 / 2004.
- Periódico declarado de Interés Municipal, por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Matanza,
Declaración 35 / 2005.
- Junta de Estudios Históricos del Barrio Villa Real de la CABA, 22/ 04/ 2003
- Periódico declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Matanza, Resolución 59 / 2004.
- Periódico declarado de Interés Municipal, por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Matanza,
Declaración 35 / 2005.
- Junta de Estudios Históricos del Barrio Villa Real de la CABA, 22/ 04/ 2003
RESUMEN DEL
CURRICULUM DE SU DIRECTOR
Francisco Álvarez, Director – Periodista-Historiador (n. 1944).
-1984 / 1996: LS11 Radio Provincia de Bs. Aires; LR11 Radio Universidad de La Plata; LRA Radio Nacional Bs. Aires; más 16 AM y FM del Gran Bs. Aires e interior argentino. PROGRAMAS: “Encuentro en el aire, el mundo de la aviación” – “La estampilla” – “Introducción al turismo”– “Micromundo latinoamericano” – “De sabios, poetas y locos” – “La noche del recopilador”.
- 1996 / 2009: Director propietario del periódico “El Recopilador”.-
- 2005: Creador de la Junta de Estudios Históricos de Lomas del Mirador y Pago de Los Tapiales”.
- 2010: Director del Blog: El Recopilador www.elrecopilador-online.blogspot.com
- 2013: Director-Editor: “Cuadernos de El recopilador”.
Francisco Álvarez, Director – Periodista-Historiador (n. 1944).
-1984 / 1996: LS11 Radio Provincia de Bs. Aires; LR11 Radio Universidad de La Plata; LRA Radio Nacional Bs. Aires; más 16 AM y FM del Gran Bs. Aires e interior argentino. PROGRAMAS: “Encuentro en el aire, el mundo de la aviación” – “La estampilla” – “Introducción al turismo”– “Micromundo latinoamericano” – “De sabios, poetas y locos” – “La noche del recopilador”.
- 1996 / 2009: Director propietario del periódico “El Recopilador”.-
- 2005: Creador de la Junta de Estudios Históricos de Lomas del Mirador y Pago de Los Tapiales”.
- 2010: Director del Blog: El Recopilador www.elrecopilador-online.blogspot.com
- 2013: Director-Editor: “Cuadernos de El recopilador”.
ACTUACIÓN COMO
HISTORIADOR REGIONAL
- Creador de la
Junta de Estudios Históricos y Cultura de Lomas del Mirador, del Pago de Los
Tapiales (fundada el 4 de octubre de 2005).
- Colaborador
de la Junta de Historia de la Universidad Nacional de La Matanza. (a partir de
2000).
- Miembro de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Liniers (desde 2002).
- Miembro de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Liniers (desde 2002).
- Miembro de la
Junta Promotora de Estudios Históricos de los Barrios del Oeste (a partir de
2003).
- Miembro fundador del Instituto Histórico Santiago de Liniers (año 2005).
- Miembro Correspondiente de la Comisión de Historia de El Talar (a partir de 2007).
- Miembro de la Junta de Historia del Camino Real (a partir de 2008).
- Integrante (como El Recopilador) de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Bs. Aires. (2013)
- Miembro Correspondiente de la Junta de Estudios Históricos de Tres de Febrero (2013).
- Miembro fundador del Instituto Histórico Santiago de Liniers (año 2005).
- Miembro Correspondiente de la Comisión de Historia de El Talar (a partir de 2007).
- Miembro de la Junta de Historia del Camino Real (a partir de 2008).
- Integrante (como El Recopilador) de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Bs. Aires. (2013)
- Miembro Correspondiente de la Junta de Estudios Históricos de Tres de Febrero (2013).